¿Cuáles son las etapas de la calvicie?

etapas de la calvicie
Posted by: José Alvar Comments: 0

Sufrir de calvicie es algo más común de lo que pensamos, y es que ya sea por edad, genética o situaciones de estrés, muchas personas sufren la caída del cabello continuamente, y aunque seguramente no lo supieras existen una serie de etapas de la calvicie que nos permiten ver el proceso de la pérdida de cabello. Además, las distintas estaciones del año también influyen en este proceso, ya que es muy frecuente que, por ejemplo, en otoño, se experimente una fuerte caída del cabello. 

Es importante controlar esto, por ello, es necesario conocer las etapas de la calvicie para que no se desarrolle en exceso y se pueda controlar, porque estas fases son progresivas y van en aumento. Existen medidas para controlar este proceso, y, por ejemplo, la escala Hamilton-Norwood mide esta clasificación, con la que el 80% de los hombres pasan por estas fases. 

¿Cuáles son las etapas de la calvicie?

Como hemos dicho anteriormente, es necesario conocer estas etapas de la calvicie y qué ocurre en cada una de ellas. Para ello utilizamos la famosa Escala Hamilton-Norwood

  • Etapa 1: en esta primera fase, la caída del cabello es de forma más sutil, notándose más en la zona de las entradas. El pelo empieza a ser más fino y hay zonas en las que hay menos cabello. Esta fase es de las más difíciles de detectar.
  • Etapa 2: en este momento, la falta de pelo en las entradas es evidente, y junto con esto, se empezará a perder el cabello de la coronilla. Es en este momento cuando las personas suelen ser conscientes de que tienen un problema.
  • Etapa 3: la falta de cabello en la cabeza es notable y se trata de ocultar peinando el cabello de diferentes formas. Esta etapa es un punto de inflexión, y a diferencia de las dos primeras etapas que no pueden considerarse como alopecia, a partir de esta etapa ya cambiaría la cuestión.
  • Etapa 4: la pérdida del cabello es más evidente, y es que la caída del pelo en la coronilla comienza a avanzar hacia las entradas. En este momento, es mucho más visible la falta de pelo.
  • Etapa 5: la zona de los laterales comienza a tener menos espesor, creándose zonas mucho más despobladas.
  • Etapa 6: la parte superior de la cabeza queda al descubierto, con cabello muy fino en los laterales.
  • Etapa 7: en esta fase, la cabeza tiene una capa de cabello muy reducida, siendo sol visible una franja que va por encima de las orejas que recorre la cabeza de forma horizontal y baja hacia la nuca.

Es muy frecuente que los hombres pasen por alguna de estas etapas de la calvicie cuando alcanzan una edad avanzada. Aunque al principio puede ser una cuestión que genere vergüenza y que sea incómodo para la persona, es algo muy común y que muchas personas sufren. Lo más natural es asumirlo y acudir a un especialista para que puedan ayudar a cada persona, siguiendo tratamientos para disimular la calvicie.  Bien es cierto que otras personas no tienen ningún problema con este proceso y prefieren no hacerse ningún tratamiento.

En la actualidad se han avanzado mucho en estos procesos, y es que la tecnología ha permitido implementar tratamientos mucho más avanzados y con una mayor seguridad en el paciente.  Conocer todas las técnicas ayudará a que las personas puedan cubrir este problema y vuelvan a sentir la misma seguridad en ellos mismos antes de sufrir la calvicie. Por lo que no deberías de tener miedo en ir avanzando a lo largo de las etapas de la calvicie, pues siempre hay una solución.

En nuestra clínica capilar en Huesca estamos especializados en diferentes tratamientos que te permitirán recuperar tu cabello y la confianza en ti mismo. Por lo que, si notas que estás en una de las etapas de la calvicie más avanzada, no dudes en consultarnos tus dudas, te asesoraremos.

Clínica Capilar en Huesca Esalix

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × dos =

×