Extracción de unidad folicular
La técnica FUE-DHI (Follicular Unit Extraction – Direct Hair Implantation) es una técnica que ofrece la mejor capacidad para injertar folículos extraídos de la zona donante en el cabello ya existente, por tanto es la técnica que ofrece mayor densidad de cabello. El método DHI requiere de mayor experiencia y habilidad que otros métodos como pueden ser FUE Zafiro, por parte del cirujano y del equipo médico, por tanto se requiere de un equipo con un periodo de formación amplio para poder especializarse en esta técnica.
La técnica DHI tiene un periodo de recuperación más rápido que otras técnicas y además suele ser una técnica con menor sangrando en la zona receptora y por tanto se considera más limpia, creando costras menos visibles y de más rápida curación. La complejidad de la técnica y los instrumentos utilizados en la misma, requieren que sea el propio cirujano quien se encargue de todo el proceso de principio a fin.

Beneficios FUE-DHI
La técnica más efectiva
FUE-DHI es una técnica poco invasiva que ofrece muy buenos resultados, siendo en la actualidad la técnica más demandada por los pacientes.
El método de implantación
A diferencia de otras técnicas, en los trasplantes capilares FUE-DHI, el cirujano realiza la intervención capilar de principio a fin pudiendo elegir orientación, profundidad, inclinación y posición del cabello. Siendo la única técnica que el cirujano puede hacerlo.
Resultado natural
La precisión del equipo técnico y humano que realizan la intervención capilar FUE-DHI, permiten obtener unos resultados completamente naturales y satisfactorios.
Beneficios FUE-DHI
La técnica más efectiva
FUE-DHI es una técnica poco invasiva que ofrece muy buenos resultados, siendo en la actualidad la técnica más demandada por los pacientes.
El método de implantación
A diferencia de otras técnicas, en los trasplantes capilares FUE-DHI, el cirujano realiza la intervención capilar de principio a fin pudiendo elegir orientación, profundidad, inclinación y posición del cabello. Siendo la única técnica que el cirujano puede hacerlo.
Resultado natural
La precisión del equipo técnico y humano que realizan la intervención capilar FUE-DHI, permiten obtener unos resultados completamente naturales y satisfactorios.
¿Cómo se realiza la técnica FUE-DHI?
Estudio del caso
Realizamos un estudio donde evaluamos las zonas afectadas por la alopecia y que partes son las más indicadas para actuar como zonas donantes.
Selección de folículos
De las zonas donantes elegidas se seleccionan los folículos más adecuados para ser trasplantados.
Preparación
Una de las ventajas de la técnica DHI es que no necesita raparse la zona receptora. Por eso es la técnica más demandada.
Extracción de folículos
Extraemos aquellos folículos que se han seleccionado y son idóneos para conseguir un resultado natural.
Implantación de folículos
Según las especificaciones del estudio previo, el cirujano procede a colocar los folículos en la dirección natural del pelo del paciente.
Resultado natural
Gracias a la precisión de las herramientas empleadas en DHI, los resultados obtenidos son más naturales y la probabilidad de éxito mayor que en otras técnicas.
Casos reales
Fotografías de casos reales de nuestros pacientes, mostrando el estado previo y el resultado después del tratamiento o la intervención.
¿Qué ventajas aporta FUE-DHI respecto al resto de técnicas?
En el mercado existen numerosas técnicas tanto en la extracción, siendo las más famosas FUSS y FUE, aunque la técnica FUSS está prácticamente en desuso por los inconvenientes que conlleva, como en la implantación, siendo las más famosas FUE Zafiro (o sus numerosas variantes de nombre) y FUE-DHI.
Estas dos últimas técnicas, son las más ofertadas en el mercado de trasplante capilar, la principal diferencia entre FUE Zafiro y FUE-DHI es el método de implantación, en el primer caso es el cirujano quien hace las incisiones y los técnicos son los encargados de introducir las unidades foliculares en las mismas y en el segundo es el cirujano quien realiza la intervención capilar de principio a fin.
En esta última técnica (FUE-DHI) es el cirujano capilar quien elige la profundidad, orientación e inclinación del cabello, además de manejar el “implanter” para poder decidir los sitios alternos (evitando patrones de diseño que no son los que tendríamos de forma natural) con la intención de darle un aspecto mucho más natural, siendo considerada la técnica que mejores resultados aporta, tanto por su aspecto como por la naturalidad del cabello.
¿Es la técnica FUE DHI la más ofertada en los centros de cirugía capilar?
Este tipo de técnica es menos habitual en los centros de cirugía capilar, porque al ser el cirujano el encargado de la cirugía de principio a fin suelen llevar costes más altos que el resto de las nombradas, pero sin duda es la técnica que mejores resultados aporta en los pacientes.

Confía en un equipo cercano y profesional
Contamos con una solución para cada problema capilar
La caída del cabello es uno de los problemas de estética que más preocupan a la población.
Ponerse en buenas manos para una cuestión tan delicada puede ser la diferencia entre un resultado satisfactorio y un resultado no deseado. Esalix lo formamos un equipo médico profesional con años de experiencia, con pacientes que disfrutan de resultados claramente visibles y naturales.
La formación continua y la tecnología más avanzada nos permite ofrecer a nuestros pacientes soluciones actuales y eficaces. Realizando un estudio personalizado y acompañándolos en todo el proceso.

Preguntas frecuentes sobre FUE-DHI
FUE-DHI y FUE Zafiro comparten un método de extracción similar, donde el cirujano se encarga del proceso de selección y extracción de los folículos. La diferencia entre ambas técnicas la encontramos en el método de implantación. En el caso de FUE Zafiro, el cirujano realiza las incisiones pero son los técnicos los encargados de la implantación de los folículos. En la técnica FUE-DHI, el cirujano es quien realiza la intervención de principio a fin, incluida la implantación, determinando la ubicación, profundidad y dirección de cada folículo. Recupera la confianza en ti mismo con esta operación.
Aunque siempre dependerá de las características de cada caso, el tiempo promedio de una intervención FUE-DHI dura entre 6 y 8 horas.
No. Una vez transcurrido el tiempo de recuperación no es visible ningún tipo de marca o cicatriz.
La precisión del trabajo y la experiencia del cirujano responsable de todas las fases de la intervención, hacen posible unos resultados completamente naturales, notablemente mejores al resto de técnicas.
Un plazo normal estaría entre los 2 y 5 meses. Después de la intervención el cabello pasa por diferentes fases, incluida la caída del mismo sobre la sexta semana. Después de este proceso el cabello volverá a crecer fuerte y de forma natural.
¿Quieres que estudiemos tu caso?
Si deseas información para mejorar tu salud capilar, ponte en contacto con nosotros. Estudiaremos tu caso y recibirás una valoración médica donde evaluaremos las causas de la perdida de cabello y las soluciones más adecuadas para tu caso en particular. Recibirás asesoramiento e información sobre las distintas posibilidades para tener un cabello más fuerte o recuperar el que se ha perdido.
Si deseas visitarnos estamos en Calle Ainielle, 24 de Huesca.
También puedes llamarnos al teléfono 628 494 328 si lo prefieres.